Comparecencia informativa tras el Consejo de Gobierno
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, y la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, han comparecido tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno para informar de las principales cuestiones tratadas en la misma. Entre otros asuntos, el Consejo ha aprobado una nueva ampliación de la plantilla pública de 676 docentes para este curso y ha dado luz verde al tercer Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía para el periodo 2024-2027, que busca garantizar la atención y protección de la población infantojuvenil. Asimismo, se han abordado las actuaciones realizadas por la Consejería de Salud y Consumo en materia de salud mental en el periodo comprendido entre octubre de 2023 y octubre de 2024, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre. Junto a ello, el Consejo de Gobierno ha analizado las acciones realizadas en materia de cuidados paliativos durante 2023, así como el Plan de Humanización de la Justicia. La activación de una línea de avales y garantías para autónomos y pymes del sector industrial, los proyectos de decreto de diez nuevos planes de Mejora de la Calidad del Aire en diversas zonas, la licitación de las obras de adecuación y mejora de la EDAR de Huelva o la participación de Andalucía en la XVI Feria de la Fruta y la Hortaliza Fruit Attraction 2024 han sido otras de las cuestiones expuestas durante la reunión. Descargar archivo
Nueva ampliación de la plantilla pública docente
El Consejo de Gobierno ha aprobado una nueva ampliación de la plantilla pública de 676 docentes para este curso 2024-2025 con el objetivo de dar una respuesta especializada a la diversidad del alumnado, mejorar la atención de las necesidades educativas especiales, atender al ámbito del bienestar emocional y reforzar la Formación Profesional, en el tránsito al sistema de modalidad Dual al completo. Este acuerdo, del que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha informado a los representantes sindicales de la Mesa Sectorial (CSIF, ANPE, USTEA, CCOO y UGT), supone una inversión de casi 30 millones de euros, procedentes de fondos europeos. Descargar archivo
Aprobado el III Plan de la Infancia y Adolescencia
El Consejo de Gobierno ha aprobado el tercer Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía para el periodo 2024-2027, elaborado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y que busca garantizar la atención y protección de la población infantojuvenil andaluza y cuenta con una inversión global de 603 millones de euros. Entre sus objetivos, se encuentra dar respuesta a los problemas y demandas de los niños, niñas y adolescentes, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, riesgo y/o desamparo. Por otra parte, Carolina España ha informado también de la Junta avanza en la mejora de los servicios de salud mental y en la prevención del suicidio. El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las actuaciones realizadas por la Consejería de Salud y Consumo en materia de salud mental, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre. Descargar archivo
07/10/2024
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado junto al alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce, la reurbanización de la primera fase del Llano Amarillo en Algeciras dentro del proyecto Lago Marítimo. El consejero ha destacado la gran transformación que está sufriendo la zona, “un lugar que es un punto de encuentro único, con zonas para todos como el parque, el auditorio, la zona de deporte o los edificios de formación”.
Inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género
07/10/2024
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y la presidenta de Cruz Roja Andalucía, Rosario García Palacios, han firmado un convenio que va a reforzar la colaboración entre ambas instituciones, en esta ocasión, para favorecer la inserción laboral de 189 mujeres víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual, prioritariamente desempleadas e inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Con una inversión cercana a los cuatro millones de euros (3,7) procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU, el convenio servirá para la puesta en marcha de un programa de formación e inserción laboral con compromiso de contratación de, al menos, la mitad de las participantes. Rocío Blanco ha subrayado que las mujeres que formen parte de este programa podrán adquirir las habilidades y herramientas necesarias para superar las secuelas de los malos tratos y, así, alcanzar las competencias profesionales requeridas para acceder a un empleo que les brinde independencia económica, "requisito fundamental para emprender un nuevo proyecto de vida". "El empleo es una de las puertas que permite a estas mujeres salir del círculo de la violencia y lograr su recuperación", ha sostenido la titular de Empleo, que ha agradecido a Cruz Roja la labor que desarrolla en favor de las personas más vulnerables de Andalucía, y ha hecho hincapié en el compromiso del Gobierno andaluz con la igualdad social.
Fernández-Pacheco se reúne con el ministro Luis Planas
07/10/2024
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, se ha reunido este lunes en Madrid con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con quien ha abordado algunos de los asuntos agrícolas, ganaderos y pesqueros que afectan a Andalucía.