Actualidad

Los días 17 y 18 de octubre de 2024 el Grupo de Trabajo de Cartotecas Públicas Hispano-Lusas (IBERCARTO) celebra su XI Encuentro. El lugar elegido es la Sede central de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA), situada en la calle Escuelas Pías, 1.

La edición de 2024 del 'State-of-Play Report on Digital Public Administration and Interoperability' (Informe sobre el estado de la Administración Pública Digital y la Interoperabilidad), que fue publicado el pasado mes de septiembre, se centra en el análisis de cuatro áreas de políticas clave que están en el eje del panorama actual: transformación digital de las administraciones y los servicios públicos, interoperabilidad y datos, confianza y ciberseguridad, y uso innovador de tecnologías.

Un curso y tres seminarios para aquellas personas interesadas en ampliar conocimientos y profundizar en los datos abiertos, en su interoperabilidad y en su uso responsable.

La cumbre sobre gobernanza de datos del norte de Europa llega a su novena edición

La medicina de precisión busca la prevención de enfermedades a través de los datos médicos. IMPaCT es una iniciativa española que busca implantar este tipo de medicina en el sistema nacional de salud

En la actualidad parece irreal poner en duda la importancia de los datos abiertos y como, fomentando la innovación y eliminando las barreras al acceso, el uso y el intercambio de datos, pueden contribuir al crecimiento de la economía, la transformación de las sociedades y la protección del medio ambiente. Para ello deben ser, entre otras características, accesibles, completos, gratuitos, de uso libre y legibles por máquinas para que puedan ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier persona.

El portal oficial de datos abiertos de la Junta de Andalucía ha seleccionado hasta siete propuestas formativas de interés en los meses de agosto y septiembre para toda persona interesada en los datos.

El proyecto de código abierto procesa miles de conjuntos de datos de fuentes públicas y proporciona una vista integrada de datos estadísticos para que sean utilizados por la 'comunidad abierta'

Se trata de un proyecto que tiene como objetivo investigar las prácticas en la gobernanza de datos y su uso para el bien público a nivel mundial

Entre las definiciones que recoge la Real Academia de la Lengua para el verbo citar está "nombrar o mencionar (algo o a alguien, espec. un texto o un autor). Al hablar de datos abiertos, esta palabra se utiliza para designar el proceso por el que se indica qué fuentes se ha utilizado para la creación de un determinado contenido. La citación de datos es crucial en el proceso de cualquier investigación, ya que proporciona un reconocimiento adecuado de las fuentes y facilita la identificación y reproducción de los resultados, además de fomentar la transparencia y la repetibilidad, concepto fundamental cuando se trata de experimentos en publicaciones científicas.

El 'Punto Único de Información Nacional' (NSIP, por sus siglas en inglés), habilitado en España en la plataforma datos.gob.es, es un espacio desde donde la ciudadanía, las personas empresarias o investigadoras, puedan buscar y encontrar información sobre datos protegidos del sector público.

Con el objetivo de reconocer la puesta en marcha de proyectos que proporcionen cualquier tipo de idea, estudio, servicio, sitio web o aplicaciones para dispositivos móviles que utilicen en su creación y desarrollo conjuntos de datos del portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León, se convoca la VIII edición de su Concurso de Datos Abiertos. La presentación de candidaturas está abierta hasta el próximo día 23 de septiembre de 2024.
Solicitar información
¿Tienes alguna consulta, incidencia o sugerencia sobre algún conjunto de datos o sobre cualquier tema relativo al portal de Datos Abiertos?
En las redes

Canal oficial de la iniciativa de datos abiertos de la Junta de Andalucía (España).