Noticias de la Junta de Andalucía

Buscador de audios

POR TEMATICA

POR FECHA

Calendario
Calendario

Audioteca

Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (audio íntegro)
Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (audio íntegro) 07/10/2024
07/10/2024

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, y la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, han comparecido tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno para informar de las principales cuestiones tratadas en la misma. Entre otros asuntos, el Consejo ha aprobado una nueva ampliación de la plantilla pública de 676 docentes para este curso y ha dado luz verde al tercer Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía para el periodo 2024-2027, que busca garantizar la atención y protección de la población infantojuvenil. Asimismo, se han abordado las actuaciones realizadas por la Consejería de Salud y Consumo en materia de salud mental en el periodo comprendido entre octubre de 2023 y octubre de 2024, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre. Junto a ello, el Consejo de Gobierno ha analizado las acciones realizadas en materia de cuidados paliativos durante 2023, así como el Plan de Humanización de la Justicia. La activación de una línea de avales y garantías para autónomos y pymes del sector industrial, los proyectos de decreto de diez nuevos planes de Mejora de la Calidad del Aire en diversas zonas, la licitación de las obras de adecuación y mejora de la EDAR de Huelva o la participación de Andalucía en la XVI Feria de la Fruta y la Hortaliza Fruit Attraction 2024 han sido otras de las cuestiones expuestas durante la reunión.

Castillo anuncia una nueva ampliación de la plantilla pública docente de 676 efectivos
Castillo anuncia una nueva ampliación de la plantilla pública docente de 676 efectivos 07/10/2024
07/10/2024

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha anunciado la aprobación por el Consejo de Gobierno de una nueva ampliación de la plantilla pública de 676 docentes para este curso 2024-2025, con el objetivo de dar una respuesta especializada a la diversidad del alumnado, mejorar la atención de las necesidades educativas especiales, atender al ámbito del bienestar emocional y reforzar la Formación Profesional, en el tránsito al sistema de modalidad Dual al completo. Este acuerdo, del que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha informado a los representantes sindicales de la Mesa Sectorial (CSIF, ANPE, USTEA, CCOO y UGT), supone una inversión de casi 30 millones de euros, procedentes de fondos europeos.

España informa de la aprobación del III Plan de Infancia y Adolescencia, con 603 millones de inversión
España informa de la aprobación del III Plan de Infancia y Adolescencia, con 603 millones [...] 07/10/2024
07/10/2024

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha informado de la aprobación por el Consejo de Gobierno del tercer Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía para el periodo 2024-2027, elaborado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. El plan busca garantizar la atención y protección de la población infantojuvenil andaluza y cuenta con una inversión global de 603 millones de euros. Entre sus objetivos, se encuentra dar respuesta a los problemas y demandas de los niños, niñas y adolescentes, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, riesgo y/o desamparo.

España expone las actuaciones para mejorar la salud mental y prevenir el suicidio
España expone las actuaciones para mejorar la salud mental y prevenir el suicidio 07/10/2024
07/10/2024

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha expuesto el balance de actuaciones realizadas por la Consejería de Salud y Consumo en materia de salud mental en el periodo de octubre de 2023 a octubre de 2024, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada 10 de octubre. El Consejo de Gobierno ha tenido conocimiento de estas actuaciones, que van desde la ampliación de infraestructuras hasta la formación de profesionales y la creación de nuevos servicios especializados. Todo ello constituye un avance significativo en la atención a los problemas de salud mental en la región y muestra el compromiso del Gobierno andaluz con la mejora de los servicios de salud mental y la prevención de las conductas suicidas.

Intervención del presidente de la Junta durante la inauguración de la feria 'Tierra Adentro' en Jaén
Intervención del presidente de la Junta durante la inauguración de la feria 'Tierra Adentr [...] 04/10/2024
04/10/2024

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado en Jaén la XXII Feria de Turismo, Deporte y Aventura de Andalucía 'Tierra Adentro'. Durante su intervención, Moreno la ha definido como un "referente del turismo de interior en Andalucía y en España". "Un segmento en constante crecimiento que el año pasado atrajo a Andalucía a 6,5 millones de turistas, casi un 8% más que en 2022, cifra que representa en torno al 20% del total de turistas recibidos. En lo que llevamos de 2024 los indicadores hoteleros muestran un buen comportamiento, creciendo por encima del 5%, lo que da idea de su relevancia", ha agregado.

Intervención del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el acto central del 25º aniversario de Diario de Sevilla
Intervención del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el acto central del 25º anivers [...] 02/10/2024
02/10/2024

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado en el acto conmemorativo del 25º aniversario del Diario de Sevilla en la capital hispalense, donde ha señalado la importancia que tiene para los medios y para las empresas saber adaptarse a los nuevos tiempos y a sus exigencias. Moreno ha indicado que esta labor requiere constancia y voluntad. El presidente ha remarcado que el Grupo Joly, con Diario de Sevilla a la cabeza, es un canalizador de las inquietudes y expectativas de toda esta gran diversidad que contiene la capital de Andalucía y ha felicitado a éste por su labor haciendo del periodismo local una herramienta de conocimiento, expresión y avance de Sevilla.

Intervención de Juanma Moreno en la inauguración del Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados (CEUS) en Huelva
Intervención de Juanma Moreno en la inauguración del Centro de Ensayos para Sistemas No Tr [...] 01/10/2024
01/10/2024

Intervención del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el acto de inauguración, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del Centro de Experimentación y Certificación de Aeronaves Tripuladas desde tierra de Moguer (Huelva), que aspira, según ha indicado, a ser un referente europeo en la industria aeroespacial y ha manifestado que, con estas instalaciones, Andalucía multiplica sus opciones para situarse a la cabeza en una industria que posee músculo y muchos proyectos de futuro y con la que se completa un perfil más tecnológico y a la vanguardia económica de Europa. Moreno ha explicado que la Junta de Andalucía invierte en este proyecto en torno a los 17 millones de euros y ha destacado la apuesta por el sector aeroespacial que está compuesto por 147 empresas y en torno al cual se está creando un ecosistema industrial que está siendo muy valorado. En este punto, ha recordado que hace pocos meses tuvo lugar la reunión con miembros del Clúster Andalucía Aerospace, donde quedaron demostradas las grandes expectativas en un ámbito en el que se ha conseguido, en quince años, triplicar la facturación y llevarla a más de 2.700 millones de euros en 2023 y generar el doble de empleo en una década, hasta los 14.400 actuales. "Este sector es uno de los que ha contribuido a cambiar y modernizar el perfil económico de Andalucía y conectarlo a las vanguardias", ha añadido.

Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (audio íntegro)
Comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno (audio íntegro) 30/09/2024
30/09/2024

Las consejeras de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, han comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión del Consejo de Gobierno celebrada en el Palacio de San Telmo. Entre los acuerdos adoptados se encuentran: el informe de la evolución de la sequía, la contratación del servicio de mantenimiento y conservación de presas e infraestructuras hidráulicas de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas en las provincias de Almería y Granada, o la aprobación de la candidatura de los Esteros de la Bahía de Cádiz como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). La contratación del servicio de atención temprana en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada Málaga y Sevilla, la celebración en Granada del Congreso Andaluz de Artesanía, actuaciones en materia de rehabilitación de viviendas en la provincia de Cádiz, el VII Congreso Andaluz del Voluntariado, las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024 y la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como el Belenismo en Andalucía, han sido otros de los asuntos tratados en la reunión. Para concluir la reunión, se incluyó la participación de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la 'Climate Week New York City 2024', así como el inicio de tramitación del Anteproyecto de Ley de Montes de Andalucía.

Catalina García anuncia el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Montes de Andalucía
Catalina García anuncia el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Montes de A [...] 30/09/2024
30/09/2024

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha anunciado en la comparecencia informativa posterior al Consejo de Gobierno el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Montes de Andalucía (LEMA), un proyecto legislativo que responde a la demanda de múltiples sectores, forestal, empresarial y ecologistas, entre otros, que desde hace años han solicitado una actualización del marco normativo para abordar los retos para el desarrollo sostenible actuales y futuros. Con este paso, comienza un proceso que busca garantizar la gestión sostenible de los montes andaluces, que representan casi la mitad del territorio de la comunidad. La legislación forestal vigente en Andalucía, que data de 1992, ha quedado obsoleta frente a los cambios normativos a nivel estatal y europeo, así como ante la necesidad urgente de hacer frente a los efectos del cambio climático y los cambios sociales en el medio rural. En este sentido, la nueva ley ofrece un marco actualizado y más efectivo para la protección y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales de Andalucía. Además, será una herramienta clave para la conservación de la biodiversidad, la promoción del desarrollo económico rural y la adaptación de los montes a las nuevas realidades climáticas.

Carolina España informa de la contratación del servicio de Atención Temprana bajo el régimen de concierto social en varias provincias andaluzas
Carolina España informa de la contratación del servicio de Atención Temprana bajo el régim [...] 30/09/2024
30/09/2024

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha anunciado la autorización a la Consejería de Salud y Consumo un gasto por un importe total de 96.867.456 euros para la contratación del Servicio de Atención Temprana bajo el régimen de concierto social en toda Andalucía. De esta forma, estos centros atenderán a la población infantil menor de seis años con trastornos del desarrollo o con riesgo de presentarlos, a la familia y entorno, en los términos establecidos en la normativa vigente. Así, los importes por provincias son 9.969.792 euros para la de Almería, 15.179.136 euros para la de Cádiz, 8.037.120 euros para la de Córdoba, 10.665.984 euros para la de Granada, 4.956.672 para la de Huelva, 5.357.184 euros para la de Jaén, 20.616.960 euros para la de Málaga y 22.084.608 euros para la de Sevilla.

Intervención de Juanma Moreno en el acto de entrega de llaves de la promoción de viviendas de Matadero Sur, en Cádiz
Intervención de Juanma Moreno en el acto de entrega de llaves de la promoción de viviendas [...] 30/09/2024
30/09/2024

Intervención del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el acto de entrega de llaves de 60 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Matadero Sur, en Cádiz, que han contado con un presupuesto de algo más de seis millones de euros, de los que cinco han sido financiados por la Junta.  Durante el acto, ha anunciado que el presupuesto andaluz incluirá para el año que viene nuevas medidas fiscales para facilitar el acceso a la vivienda a más de 40.000 andaluces, especialmente en la devolución de compra de vivienda de VPO, a la vez que ha instado a las administraciones a trabajar de forma conjunta y llegar a acuerdos a través del diálogo y el consenso para aportar soluciones y poder tener un mercado de vivienda asequible para los andaluces. Así, ha incidido en que el objetivo es poder ofrecer más viviendas a más familias y también ayudarles a pagarlas y ha recordado que cerca de 1.200 jóvenes andaluces han recibido el aval de hasta el 15% al pedir la hipoteca y que con el 80% que las entidades bancarias suelen ofrecer, pueden obtener un crédito de 95% del coste de la vivienda.

Intervención del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el acto de entrega de los XVIII Premios La Voz de Cádiz
Intervención del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el acto de entrega de los XVIII [...] 27/09/2024
27/09/2024

Intervención del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el acto de entrega de los XVIII Premios La Voz de Cádiz y 20º Aniversario de este periódico, donde ha afirmado que "hablar de medios de comunicación es hablar de uno de los sustentos, resortes y valores que tienen nuestros espacios de libertad". "Las sociedades avanzadas y libres necesitan pensadores libres que narren y cuenten lo que pasa a nuestro alrededor", ha agregado. Moreno ha felicitado a todos los premiados de los que ha asegurado que son un ejemplo para todos y que "entre todos construyen Cádiz". En este punto, se ha referido al Puerto de Cádiz al que ha definido como baluarte de progreso y modernidad, y a la empresa Bayport, nacida de la mano de Rafael Fernández y acunada en la larga historia portuaria de Cádiz. Del mismo modo, ha mencionado a Juvencio Maeztu, vicepresidente mundial de IKEA y con una profunda visión humanista que impregna su oficio de valores, y a Inés Esparragosa, de la que ha destacado su capacidad para enfrentar batallas épicas como la lucha contra el cáncer coordinando el Grupo de Estudio de Neuroncología de España.

1 a 12 de 3838