Aulas de mayores
Aulas Universitarias de Mayores
Enmarcadas dentro del 'Programa de envejecimiento activo', las Aulas Universitarias de Mayores son espacios de formación, participación, encuentro y convivencia dirigidos a personas mayores de 55 años, con o sin titulación académica previa. Las Aulas de Mayores ofrecen formación científica, cultural, tecnológica y social tras la finalización de la etapa laboral, bien sea por prejubilación, por intereses o por inquietudes personales. Las actividades, que incluyen módulos y cursos formativos, jornadas, talleres, conferencias y visitas culturales programadas, se desarrollan en las universidades públicas de Andalucía, estando financiadas por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y apoyadas por otras administraciones públicas.
Requisitos de acceso
Los requisitos necesarios para el acceso a estos programas son:
- Haber cumplido los 55 años o cumplirlos en el año que se matriculan
 - Realizar la preinscripción antes del período de formalización de la matrícula
 - Realizar anualmente la matrícula en la universidad correspondiente
 
Universidades que imparten las Aulas de Mayores en Andalucía
El profesorado que imparte la docencia pertenece a las universidades andaluzas, aunque colaboran también profesionales expertos de distintas Universidades e instituciones públicas y privadas. Para acceder al programa y conocer los cursos, talleres y actividades que se realizan debes acudir al departamento responsable de cada una de las siguientes universidades andaluzas:
- Universidad de Almería - Universidad de Mayores
 - Universidad de Cádiz - Aula Universitaria de Mayores
 - Universidad de Córdoba - Centro intergeneracional
 - Universidad de Granada - Aula Permanente de Formación Abierta
 - Universidad de Huelva - Aula de la Experiencia
 - Universidad de Jaén - Aula abierta
 - Universidad de Málaga - Aula de Mayores
 - Universidad de Sevilla - Aula de la Experiencia
 - Universidad Pablo de Olavide - Aula Abierta de Mayores
 - UNED - Programa UNED Senior
 
Más información
Para solicitar más información llama a los teléfonos 012 o 955 012 012.
O escríbenos a través del formulario de consultas del Servicio 012.
También tienes también a tu disposición otros Canales de atención a la ciudadanía.
                            La Junta