Zonas y Puntos de Interés Artesanal
En cumplimiento de la Orden de 8 de septiembre de 2011, por la que se regula el procedimiento para la declaración, revisión y revocación de las Zonas y Puntos de Interés Artesanal, y se aprueba el distintivo para su identificación, se ha procedido a declarar diversas Zonas y Puntos de Interés Artesanal en Andalucía.
Siendo sus objetivos:
- La difusión y mejora de la comercialización de los productos artesanos andaluces.
 - Fomentar la capacidad competitiva.
 - Incrementar el grado de asociacionismo entre las empresas del sector.
 - Fomentar las actividades artesanales.
 - Mejorar la percepción que tiene la sociedad del sector.
 
Accede a la tramitación desde el Catálogo de procedimientos y servicios:
Zonas de Interés Artesanal
A 23 de julio de 2024, Andalucía cuenta con 11 Zonas de Interés Artesanal, que engloban 196 talleres repartidos por toda nuestra Comunidad Autónoma.
| Provincias | Localidades | nº de talleres | 
|---|---|---|
| Almería | Macael y Valle del Almanzora | 16 | 
| Cádiz | Ubrique, Prado del Rey, El Bosque y Benaocaz | 45 | 
| Córdoba | Los Pedroches | 20 | 
| La Rambla | 31 | |
| Montilla | 14 | |
| Castro del Río | 8 | |
| Casco Histórico de Córdoba | 13 | |
| Granada | Ciudad de Granada | 12 | 
| Huelva | Valverde del Camino | 16 | 
| Jaén | Úbeda | 11 | 
| Málaga | Mijas | 10 | 
Puntos de Interés Artesanal
Además, han sido declarados un total de 49 Puntos de Interés Artesanal, distribuidos por todo el territorio andaluz, como se dispone a continuación:
Responsable de la información publicada: 
              
          Información adicional
              
          
                            La consejería