.jpg/2fecdb7d-5e91-b73b-e618-1a7f40fba5d0?t=1698301136902)
Desde el año 2001, la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales (RED) aborda su tarea en el marco de tres programas: conservación de la biodiversidad, educación para la conservación y difusión fitoturística. La aprobación de la Ley 8/2003 supuso la consideración legal de la RED como centros de conservación, recuperación y reintroducción de especies silvestres.
La RED se compone de 11 Jardines que se distribuyen siguiendo criterios biogeográficos por todo el territorio andaluz, a excepción del Jardín Micológico La Trufa, que es una representación regional.
- Organización y funcionamiento de la RED:
	
- Jardín Botánico El Albardinal
 - Jardín Botánico Umbría de la Virgen
 - Jardín Botánico El Aljibe
 - Jardín Botánico El Castillejo
 - Jardín Botánico San Fernando
 - Jardín Botánico Dunas del Odiel
 - Jardín Botánico Hoya de Pedraza
 - Jardín Botánico Torre del Vinagre
 - Jardín Botánico El Robledo
 - Jardín Botánico Detunda-Cueva de Nerja
 - Jardín Micológico La Trufa
 
 - Programa de conservación de la biodiversidad
 - Programa de educación para la conservación
 - Programa de difusión fitoturística
 - Cooperación con otras entidades
 
Contenidos relacionados
- Reserva tu Visita
 - Ventana del Visitante de los Espacios Naturales
 - Un paseo por la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológicos
 - Informes anuales y fichas resumen de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales (RED)
 - Descubre
 - Boletín Electrónico GEOBIO. Nº 45. Especial Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico
 
