Profesionales y actuaciones
Cada sede territorial del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) cuenta con un equipo técnico compuesto por personas juristas, psicólogas y trabajadoras sociales, con formación acreditada y especializada en atención y asistencia a víctimas. De esta forma se da respuesta a la problemática específica que presenta la víctima que acude al Servicio mediante una intervención multidisciplinar en las diferentes áreas de actuación del SAVA (general, jurídica, psicológica y social), con el objetivo de ofrecer una asistencia integral y personalizada, acorde a sus necesidades.
Las actuaciones que se llevan a cabo para el correcto desarrollo del proceso de asistencia a la víctimas son básicamente:
Actuaciones de carácter general
- Entrevista de acogida inicial para detectar y analizar las necesidades y problemática de la víctima
 - Entrevistas de seguimiento personal como forma de control específico de las actuaciones que se llevan a cabo en cada caso
 - Acompañamiento a interponer denuncias, actuaciones policiales, judiciales y sanitarias
 - Recepción de órdenes de protección notificadas desde el Punto de Coordinación de Órdenes de Protección, realizando las actuaciones pertinentes de acuerdo con el Protocolo establecido
 - Informar a otros organismos e instituciones relacionadas con el asunto sobre las actuaciones realizadas por el equipo técnico
 - Colaborar y trabajar coordinadamente con todos los agentes implicados en la asistencia y atención a la víctima
 - Derivar a la víctima, cuando sea necesario, a otras entidades o asociaciones dedicadas a la atención de víctimas específicas
 - Realizar estudios, investigaciones y estadísticas sobre la asistencia a las víctimas
 - Participar en la formación, capacitación y sensibilización de los colectivos sociales y profesionales relacionadas con la asistencia a víctimas
 - Informar sobre las ayudas reguladas en la Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de Ayudas y Asistencia a las Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual
 
Actuaciones de carácter jurídico
- Asesoramiento jurídico en procedimientos penales o cualquier otra materia jurídica relacionada con la situación de la víctima
 - Información y asesoramiento sobre tramitación, gestión y elaboración de denuncias u otros dictámenes e informes jurídicos
 - Información sobre los siguientes derechos:
	
- A mostrarse parte en el proceso mediante abogado o abogada y procurador o procuradora
 - A la restitución de la cosa, reparación del daño e indemnización del perjuicio causado
 - A recibir información de fecha y lugar de celebración de juicio y notificación de resoluciones judiciales
 - A obtener protección personal
 - A obtener medidas de protección como testigo
 - A realizar declaraciones, con respeto a su situación personal, sus derechos y su dignidad
 - Los reconocidos a mujeres víctimas de violencia de género según la Ley Orgánica 1/2004
 
 - Información y tramitación de solicitudes del derecho a la asistencia jurídica gratuita
 - Colaboración con órganos judiciales, Fiscalías y representantes legales de las víctimas para evitar los efectos de la victimización secundaria
 - Facilitar la solicitud de orden de protección a víctimas de violencia doméstica o de género, así como recibir y remitir a la autoridad judicial dichas solicitudes
 - Asesoramiento y gestión de solicitud o petición de medidas de protección
 
Actuaciones de carácter psicológico
- Intervención psicológica en situaciones de crisis
 - Intervención psicológica para incrementar la organización cognitiva de la víctima y su entrenamiento en el manejo de la ansiedad
 - Apoyo psicológico a lo largo de todo el proceso judicial penal
 - Activación de recursos internos (estrategias de afrontamiento) y externos (apoyo social, laboral y familiar) para minimizar la victimización secundaria
 - Preparación de la víctima para minimizar los efectos de experiencias y reacciones de aparición posterior
 - Realización de entrevistas de seguimiento y evolución
 - Asesoramiento a órganos judiciales en interrogatorios y exploraciones
 - Informar a otros organismos e instituciones relacionadas con el asunto sobre las actuaciones psicológicas realizadas por el equipo técnico
 - Informar a la víctima sobre recursos psicológicos existentes
 - Derivar a la víctima, cuando sea necesario, a otras entidades o asociaciones dedicadas a la atención de víctimas específicas
 - Realización de actuaciones en el ámbito psicológico relacionadas con órdenes de protección
 
Actuaciones de carácter social
- Realización de entrevistas de valoración social con el fin de:
	
- identificar la demanda de la víctima.
 - realizar un diagnóstico de sus necesidades sociales,
 - informar y orientar sobre tramitación de recursos y prestaciones sociales tendentes a paliar las necesidades diagnosticadas.
 
 - Acompañamiento a otros organismos e instituciones para realizar gestiones
 - Orientación y derivación para búsqueda de empleo
 - Recopilación de información social de otros organismos e instituciones relacionados con el asunto, para fomentar la coordinación entre ellos y evitar duplicidad de acciones
 - Informar a otros organismos e instituciones relacionadas con el asunto sobre las actuaciones realizadas por el equipo técnico
 - Derivación a otros recursos sociales
 - Realización de actuaciones en el ámbito social relacionadas con órdenes de protección
 - Información sobre ayudas y prestaciones de carácter social
 
Responsable de la información publicada: 
              
          Información adicional
              
          Índice
   Te puede interesar 
    
                            La consejería