Noticias de la Junta de Andalucía

Educación

Casi 3.000 docentes se incorporan este curso en la plantilla pública

La consejera María del Carmen Castillo ha informado de que se han convocado un total de 47.400 plazas correspondientes a vacantes y sustituciones sobrevenidas

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, interviene desde su escaño en el Parlamento andaluz.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, interviene desde su escaño en el Parlamento andaluz.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha destacado en el Parlamento que la plantilla pública se ha ampliado este curso con casi 3.000 docentes más entre maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT) y en Audición y Lenguaje (AL), y orientadores y profesores de FP debido al crecimiento de estas enseñanzas. Además, se han incrementado las plantillas para atender al alumnado de necesidades educativas especiales y a los centros ubicados en zonas de transformación social (ZTS) y también para reforzar la formación en competencias digitales.

Igualmente, la consejera ha valorado que este año académico el Gobierno andaluz va a hacer que la equiparación salarial del profesorado con la media nacional sea una realidad, tal y como fue acordado con los sindicatos. "Este curso vamos a tener la plantilla docente más amplia y mejor pagada que ha tenido nunca el sistema educativo andaluz", ha afirmado.

Por otro lado, respecto a la cobertura de bajas y vacantes para atender las necesidades de plantilla de los centros docentes, María del Carmen Castillo ha recordado que su departamento anticipó este verano la adjudicación de vacantes para este curso, adjudicando 38.412 plazas correspondientes a comisiones de servicio, jubilaciones y ampliaciones de plantilla en el mes de julio.

A partir de entonces, la Consejería ha vuelto a convocar plazas, a través del Sistema de Provisión de Interinidades (SIPRI), al ritmo habitual de dos llamamientos a la semana. El primero de esos llamamientos se realizó el pasado 4 de septiembre. "De hecho, hemos sacado ya ocho convocatorias que han supuesto un total de 8.988 llamamientos; desde el mes de julio han sido 47.400 plazas en el conjunto de la comunidad autónoma", ha subrayado.

En este sentido, la titular de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha informado de que "no se están produciendo problemas significativos para la cobertura de los puestos ofertados, y para aquellos casos en los que hay dificultad para la cobertura, que son excepcionales, se está acudiendo a las actuaciones necesarias, como llamamientos telefónicos".

Por lo tanto, Castillo ha señalado que el sistema educativo andaluz cuenta con un cuerpo docente que está "bien cubierto" y ha empezado el curso con alrededor de 123.000 profesionales, de los que casi el 87% (unos 107.000), son maestros y profesores de centros públicos y el 13% (algo más de 16.000), corresponde a centros concertados. La Junta también ha aumentado la plantilla consolidada, la que tiene continuidad cada curso, en 3.300 docentes, que, de este modo, llega a 105.000 efectivos.